TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
- Que es un sistema operativo?
- cual es la función principal de los sistemas operativos?
- determinar cuales son los tipos de usuarios dar ejemplos
- escriba la reseña histórica de los tres sistemas operativos mas importantes que existen (linux, windows, MAC), explicar por que ese nombre, el creador, por que el logo etc.
- según el fabricante que propiedades de hardware requiere cada uno de los sistemas operativos (colocar marca, velocidad etc)
- hacer un cuadro comparativo donde muestre las ventajas y desventajas de cada uno de los sistemas operativos
- como es el entorno gráfico de los 3 sistemas operativos y que son los administradores de ventanas.
- para obtener un sistema operativo hay que pagar una licencia ¿cuanto cuesta esa licencia? sino como se pude obtener.
- según su criterio cual sistema operativo usted recomienda instalar y por que?
- como es el proceso de la instalación de un sistema operativo(paso a paso)
- conclusiones
- cibergrafia o bibliografia
solución
- Que es un sistema operativo?
2.cual es la función principal de los sistemas operativos?
El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
- Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
- Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
- Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
- Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
- Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
- Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
- Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.
- usuario operacionales: son los que tienen contacto directo con el sistema obteniendo el beneficio total. EJ: El que recolecta datos se encarga de buscar la información asentarla en el sistema.
- usuario supervisores: observa a los usuarios operacionales y son los que obtienen la información de las necesidades de estos usuarios. EJ: como en una empresa los analistas de nomina toda la información pasa a ellos para que den el visto bueno y pueda ser pagado sin error antes de ser pasada al director para autorizar la salida de dinero.
- usuarios ejecutivos: tienen un conocimiento y visión global del sistema provee la iniciativa del proyecto con la información recogida de los supervisores y no tiene experiencia operacional directa. EJ: un claro ejemplo seria los gerentes o directivos de alguna empresa que solo se preocupan que todo este bien dirigido y planeado.
- LINUX: En 1991 Linus Torvalds un estudiante finlandés de 21 años desarrolló un núcleo compatible con Unix y lo denominó Linux. Todo comenzó como un proyecto fin de carrera: se trataba de programar un núcleo para sistema operativo inspirado en Minix, un pequeño Unix desarrollado por el profesor Andrew Tanenbaum.
"Estoy haciendo un sistema operativo libre (es sólo un hobby, no será grande ni profesional como GNU) pero funciona en 386(486) AT clones, lo he estado cocinando desde abril y está quedando listo. Quisiera alguna retroalimentación de las cosas que a ustedes les gustan y no les gustan de MINIX, ..."
Este sencillo mensaje de Torvalds en un grupo de noticias motivó una avalancha de colaboradores y los frutos no se harían esperar. En enero de 1992 se publicó la versión 0.02, y poco tiempo después, en marzo de 1994 se liberó la versión 1.0.0, ya lista para sistemas en producción. A partir de esta versión al combinar Linux con el sistema no completo GNU resultó un sistema operativo libre completo cuyo nombre correcto es GNU/Linux, y no simplemente Linux por más que esta denominación abreviada se haya popularizado. De esta manera se reconoce explícitamente que el sistema no es sólo el núcleo, sino muchas otra piezas de software que se escribieron con anterioridad sin las que hubiera sido imposible tener algo funcional e incluso construirlo. Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux.
Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son:
- Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.
- Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).
- Shells programables Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.
- Independencia de dispositivos Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos.
- Comunicaciones Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con linux podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas.
La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux.
- WINDOWS: MS-DOS era un sistema textual y mono-tarea. La última versión que se lanzó por separado fue la 6.3 en 1994, aunque coexistió con Windows hasta la versión 8.0 en el año 2000, era Windows ME. El primer Windows (v1.0) aparece en 1987, y era en realidad una aplicación para MS-DOS, es decir, había que arrancar el ordenador con MS-DOS, y después, ejecutar un comando que lanzaba Windows (se podía automatizar). No obstante, no es hasta 1992 cuando se populariza definitivamente su uso con la versión 3.1. Es entonces cuando nos habituamos a su entorno gráfico y se generaliza el uso del ratón como herramienta imprescindible para movernos es ese nuevo entorno.Windows 95 supuso una gran transformación del entorno de trabajo y en muchos aspectos se mantiene en las versiones actuales: Escritorio, iconos, barra de tareas, botón de inicio, menús contextuales, funciona la multitarea de modo eficaz, etc. Está versión se ejecutaba aún bajo MSDOS, aunque, para el usuario, de una forma invisible; y así continúo en las dos versiones posteriores, Windows 98 y Windows Millenium Edition (ME) en el año 2000Paralelamente, y desde el año 1993, Microsoft desarrolla una nueva línea de sistemas operativos, se trata de la serie NT (Windows NT 3.1). Es un nuevo sistema independiente de MSDOS, que incorpora un nuevo sistema de archivos, el NTFS, con mejores prestaciones en cuanto a seguridad, y manejo de discos de mayor tamaño, pero, en algunos aspectos, incompatible con el sistema tradicional FAT 16 y FAT 32 de MSDOS. Esta es la razón por la que, durante un tiempo, convivieron las dos líneas. Windows NT 4.0 en 1996, alcanzó cierta popularidad, pero no es hasta la aparición de Windows 2000 cuando comienza a sustituir definitivamente a las versiones de la línea de MSDOS, W95, etc. en las máquinas del usuario medio.Se considera que los sistemas Windows actuales son evoluciones de Windows 2000, y la mayoría de archivos, programas y dispositivos mantienen su compatibilidad con esa versión. Windows XP salió en 2001, Windows Vista en 2006 y Windows 7 en 2009. Se prevé una nueva versión para el 2012, Windows 8.
- MAC: Mac OS X 10.0 fue lanzado el 24 de Marzo 2001. La historia de este sistema operativo en realidad empieza el 12 de octubre de 1988 cuando Steve Jobs lanza su NeXT Computer funcionando con una versión beta (0.8) de NEXTSTEP. Este sistema operativo funcionaba con Mach 2.5 y BSD 4.3, una interfaz gráfica basada en PostScript y usaba Objective-C como lenguaje de programación nativo. El Mac OS X Server 1.0 fue lanzado el 16 de marzo de 1999, Mac OS X beta se lanzó en Septiembre 13, 2000 EL logo se creó al mismo tiempo que nació la compañía en 1976.
5. según el fabricante que propiedades de hardware requiere cada uno de los sistemas operativos (colocar marca, velocidad etc)
LINUX:
Linux no requiere un equipo de última generación para su configuración básica. Solo requiere un procesador 386SX o superior, 4 MB de RAM (se recomienda 8 MB), un controlador de disco duro y un disco con 20 MB de espacio libre (se recomienda 100 MB, aunque Linux se puede ejecutar desde un simple disquete), una unidad de CD-ROM. Con respecto a los dispositivos periféricos anexos, hay más probabilidad que Linux soporte los componentes de hardware comúnmente disponibles en el mercado.
Puedes instalar Linux junto con el sistema operativo ya instalado en tu equipo. Sin embargo, antes asegúrate de que el sistema de archivos no tenga ningún error. Para esto, puedes utilizar un programa como scandisk o chkdsk. Es importante verificar la integridad del disco, ya que Linux utiliza mucho más el disco que el DOS, por ejemplo.
La instalación de Linux se realiza en varias etapas, lo que permite implementar un sistema de archivos soportados por Linux (ext2fs) en una o diversas particiones dedicadas, luego proceder con la instalación propiamente dicha, y finalmente configurar el núcleo previo al arranque del sistema desde el disco. Las etapas son las siguientes: creación de disquetes de arranque, inicio del sistema desde el disquete, creación de la partición principal del disco duro, creación de la partición swap, creación del sistema de archivos, instalación de Linux, configuración del núcleo, reinicio del sistema.
WINDOWS:
LINUX:
Requisitos de 'hardware' para instalar Linux
Requisitos previos a la instalación de Linux
Etapas de la instalación de Linux
WINDOWS:
Requisitos Mínimos Del Sistema
Procesador: 1GHz o más rápido con soporte para PAE, NX y SSE2
S.O: Windows Vista (32 bits)
RAM: 1GB (32-bit) o 2 GB (64 bits)
Espacio en disco duro: mínimo 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
Requisitos Recomendados Del Sistema
Procesador: 2GHz o más rápido con soporte para PAE, NX y SSE2
S.O: Windows 7 (64 bits)
RAM: 4GB (64 bits)
Espacio en disco duro: mínimo 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX 10 con controlador WDDM
Como ves, los requisitos mínimos del sistema son muy parecidos a los requerimientos para Windows 8, una buena noticia que beneficiará a muchos usuarios, especialmente para quienes cuentan un ordenador de recursos limitados.
MAC:
- Un Mac con un procesador Intel Core 2 Duo, Core i3, Core i5, Core i7, Core i9, Intel Core M o Xeon
- Mínimo de 4 GB de memoria, se recomienda disponer de 8 GB de memoria
- 600 MB de espacio en disco en el volumen de inicio (Macintosh HD) para la instalación de la aplicación Parallels Desktop
- Espacio en disco adicional para las máquinas virtuales (varía en función del sistema operativo y las aplicaciones instaladas; por ejemplo, se requiere un mínimo de 16 GB para Windows 10)
- Se recomienda usar una unidad SSD para obtener un rendimiento óptimo.
- Se necesita conexión a Internet para actualizar el producto, así como para algunas características.
Software
- macOS Mojave 10.14
- macOS Sierra 10.13.6 o una versión posterior
- macOS Sierra 10.12.6 o una versión posterior
- OS X El Capitan 10.11.6 o una versión posterior
Sistemas Operativos Huéspedes
- Windows 10
- Windows 8.1
- Windows 8
- Windows Server 2012 R2
6.hacer un cuadro comparativo donde muestre las ventajas y desventajas de cada uno de los sistemas operativos.
7.como es el entorno gráfico de los 3 sistemas operativos y que son los administradores de ventanas.
LINUX ENTORNO GRÁFICO
Si abres el administrador de tareas, notaras que este proceso ocupa comúnmente entre los entre los 8 y 20 MB llegando incluso a los 30 y 50 MB de memoria y algún otro resto de CPU. El tamaño de este proceso esta controlado por el numero de ventanas que tenemos abiertas, las cuales requieren de un buffer en memoria que almacene el contenido de estas y así mostrar por ejemplo las miniaturas de la barra de tareas. Si tenemos muchas ventanas abiertas el proceso dwm.exe ocupara mas memoria.
Este sistema operativo Mac o MacOS se distingue por ser sumamente flexible y fácil en su manejo. Posee una interfaz gráfica que es una metáfora de la mesa de trabajo del usuario, es decir, representa una versión electrónica con todo lo necesario para trabajar, ya sea una calculadora, papeles en donde hacer notas rápidas, funciones de búsquedas par localizar archivos y contenidos dentro de éstos, además de convertirse en un eficiente buscador de información con la tecnología Internet.
- Antecedentes históricos - Interfaz del Sistema Operativo Macintosh - Menús del Sistema Operativo - Sistema Operativo - Contenido de la Carpeta del Sistema - Personalizar el Equipo Macintosh - Red - Utilerías del Sistema Mac OS - Mac OS Un sistema operativo puede contar, o no, con un Entorno Gráfico. Son todas las ventanas, menús, barras, cajas de texto, etc. que usamos todos los días. El primero en aparecer fue en las Apple/MacIntosh, y la idea fue rápidamente copiada por Bill para lanzar la primera versión de Windows en el ámbito de las PCs. Por mucho que Windows se autotitulo como "sistema operativo" no pasa de ser un entorno gráfico para el sistema operativo MS-DOS, que corre sobre él en todas las versiones.
El sistema operativo Mac en conclusión posee una interfaz muy compleja en la cual desde muy temprana edad se introdujo en el mercado de la computación pero al pasar el tiempo no deja de ser una de las mejores interfaz gráfica. Además el S.O Mac posee una gran adaptación al medio y mucho mas para el medio de la programación y en seguridad por ser más segura y sofisticada.
LINUX ENTORNO GRÁFICO
- GNOME: El objetivo de este entorno es crear un sistema de escritorio para el usuario final que sea completo, libre y fácil de usar. Usa las bibliotecas gráficas GTK y está bajo licencia GPL. Una característica bastante útil aunque común a prácticamente cualquier entorno, es el poder usar varios espacios de trabajo, cada uno con un escritorio independiente de los demás. El hecho de pasar aplicaciones entre escritorios es tan simple como arrastrar con el ratón la ventana de dicha aplicación a otro escritorio. GNOME es muy configurable ya que se puede personalizar prácticamente cualquier cosa. Menús, iconos, tipos de letra, fondo de escritorio, pantalla, tema para las ventanas, sonido o la interacción con las ventanas entre otras.
- KDE: (K Desktop Environment) se trata de un entorno de escritorio creado en 1996 por Mathias Ettrich para diferentes versiones del sistema UNIX. El objetivo al crear este entorno fue el tener algo que permitiese a los usuarios no solo mirar líneas de ordenes e interactuar de forma gráfica con todos los componentes del sistema. De la misma manera, se pretendía que esta, fuera una herramienta fácil de usar. Se basa en el la biblioteca gráfica Qt y actualmente está traducido en más de 108 idiomas.Este entorno se basa en la personalización, y de la misma manera que GNOME prácticamente cualquier aspecto puede ser configurado por el usuario de la manera que él quiera. Actualmente la última versión estable es la 4.7 y tiene como elemento central en su diseño a “Plasma“. Esta herramienta se crea con el objetivo de combinar el panel Kicker, K Desktop y el gestor de widgets, en un único elemento.
- Unity: es un entorno de escritorio desarrollado en Junio de 2010 por Canonical para Ubuntu. Su primer lanzamiento se pudo ver en la versión 10.10 de Ubuntu Netbook Remix, con el objetivo de optimizar el espacio de las pantallas de los netbooks. Después de esto, en octubre de ese mismo año, se anunció que Unity se utilizaría en la versión de escritorio de Ubuntu.
Los elementos que tiene Unity son un lanzador a la izquierda que sirve como lugar donde se encuentran los accesos directos de las aplicaciones, un contenido central llamado “Lugares” que muestra todos los archivos y aplicaciones de usuario, además de ofrecer un buscador de categorías y aplicaciones.
XFCE: Este es un entorno de escritorio muy ligero para sistemas Unix. Según palabras de su creador Olivier Fourdan, XFCE (XForms Common Environment) está “diseñado para la productividad, las aplicaciones se cargan y se ejecutan rápidamente, mientras se conserva recursos del sistema“. Creado en 1996, está basado en la biblioteca GTK y utiliza el gestor de ventanas Xfwm.
XFCE es un entorno muy ligero, y resulta ideal para equipos como menos recursos ya que el no ser un entorno visualmente tan potente como pueden ser los anteriores, hace que no consuma tantos recursos. También hay que apuntar que el no ser tan potente visualmente no le impide que pueda ser muy personalizable, pudiendo cambiar temas de ventana, fondos de escritorio, protectores de pantalla, tipos de letras o cualquier aspecto visual del mismo.
LXDE: Los componentes de LXDE son independientes, a diferencia de otros entornos de escritorio, lo que hace que tengan muy pocas dependencias. Y como entorno ligero que es, está diseñado especialmente para equipos con escasos recursos como netbooks o ordenadores antiguos.
A Continuación esta el nombre de otros que no son tan populares como los anteriores:
- XFast: entorno ligero que además de portable funciona en muchos dispositivos. Su objetivo principal es contar con un entorno gráfico muy rápido. Ideal para equipos con pocos recursos.
- Enlightenment: también conocido como “E”, se trata también de un entorno muy ligero que ha pasado con el tiempo a convertirse de gestor de ventanas de Gnome, a entorno de escritorio. Destaca por ser bastante configurable y atractivo visualmente.
- ROX Desktop: este entorno de escritorio está basado en ROX-Filer (gestor de archivos que fue usado en Xubuntu hasta que Thunar llegó a ser estable). Usa GTK+ y destaca por su sistema de arrastrar y soltar para mover los datos entre las aplicaciones.
- Equinox: Equinos Desktop Environment se trata de un entorno de escritorio bastante sencillo, rápido y portable. Al igual que XFast, es ideal para ejecutar en equipos con pocos recursos.
- étoilé: se trata de un proyecto flexible, modular y muy ligero que permite al usuario crear su propio entorno de trabajo. Étoilé trabaja con un sistema de clasificación de etiquetas a los objetos, en lugar de depender de carpetas. Gracias a este sistema es más fácil compartir datos entre documentos de una manera rápida y sencilla.
ADMINISTRADORES DE VENTANAS: son la parte del software que se encarga de mostrar una interfaz gráfica al usuario, con la que se pueda comunicar con el sistema de forma sencilla: DE LINUX:
- Metacity
- Mutter
- KWin
- XFWM
- Enlightenment
- Blackbox
- IceWM
- UltimateWM
- Fluxbox
- JWM
- Openbox
- FVWM
- VTWM
- AfterStep
- WindowMaker
- Matchbox
- WindowLab
- ION
- DWM & WMII
- RatPoison
- HaZe
WINDOWS ENTORNO GRÁFICO:
Entorno gráfico de Windows Es la primera pantalla que aparece al encender el computador los iconos la Barra de tareas Son dibujos pequeños que representan algo que el computador puede hacer programas documentos carpetas tales como es la barra horizontal que se encuentra en la parte inferior de la pantalla botón de Inicio zona de tareas área de notificación Recordemos iconos barra de tareas, tipos de iconos de programas, de documentos, de carpeta. PARTES: boton de inicio, zona de tareas, area de notificacion.
ADMINISTRADOR DE TAREAS: En pocas palabras, el Administrador de ventanas de Windows se encarga de manejar toda la renderización de las animaciones de las ventanas de Windows, así como de los efectos de transparencia, las miniaturas interactivas e incluso la resolución soportada por el monitor.
En lugar de que las aplicaciones se dibujen directamente en la pantalla, lo hacen en un lugar de la memoria RAM, de esta forma Windows puede crear una composición de todas las ventanas antes de mostrarlas en el monitor, es por eso que el sistema es capaz de mostrar transparencias y animaciones por cada ventana seleccionada.
DWM significa Desktop Window Manager (administrador de ventanas en el escritorio), y se utiliza para añadir efectos gráficos al escritorio de Windows, como ventanas transparentes, miniaturas en la barra de tareas, desvanecimiento al minimizar las ventanas, etc.
Este proceso utiliza las herramientas que nos proporciona nuestra tarjeta de vídeo en cuanto a la aceleración por hardware el cual permite crear los efectos anteriormente comentados y esta incluido tanto en windows vista como en windows 7.Si abres el administrador de tareas, notaras que este proceso ocupa comúnmente entre los entre los 8 y 20 MB llegando incluso a los 30 y 50 MB de memoria y algún otro resto de CPU. El tamaño de este proceso esta controlado por el numero de ventanas que tenemos abiertas, las cuales requieren de un buffer en memoria que almacene el contenido de estas y así mostrar por ejemplo las miniaturas de la barra de tareas. Si tenemos muchas ventanas abiertas el proceso dwm.exe ocupara mas memoria.
MAC ENTORNO GRÁFICO:
- Antecedentes históricos - Interfaz del Sistema Operativo Macintosh - Menús del Sistema Operativo - Sistema Operativo - Contenido de la Carpeta del Sistema - Personalizar el Equipo Macintosh - Red - Utilerías del Sistema Mac OS - Mac OS Un sistema operativo puede contar, o no, con un Entorno Gráfico. Son todas las ventanas, menús, barras, cajas de texto, etc. que usamos todos los días. El primero en aparecer fue en las Apple/MacIntosh, y la idea fue rápidamente copiada por Bill para lanzar la primera versión de Windows en el ámbito de las PCs. Por mucho que Windows se autotitulo como "sistema operativo" no pasa de ser un entorno gráfico para el sistema operativo MS-DOS, que corre sobre él en todas las versiones.
El sistema operativo Mac en conclusión posee una interfaz muy compleja en la cual desde muy temprana edad se introdujo en el mercado de la computación pero al pasar el tiempo no deja de ser una de las mejores interfaz gráfica. Además el S.O Mac posee una gran adaptación al medio y mucho mas para el medio de la programación y en seguridad por ser más segura y sofisticada.
ADMINISTRADOR DE VENTANA: En Mac OS X, las ventanas se minimizan a la parte derecha del Dock, usando un efecto 'Genio a su botella' o de zoom. Exposé permite a todas las ventanas de una aplicación, o a todas las ventanas, colocarse en la pantalla de modo que sea posible verlas todas de una vez. Maximizar las ventanas puede provocar que ocupen toda la pantalla o sólo se maximicen verticalmente. Pulsar el botón de cerrado hará que la ventana desaparezca, pero no siempre cerrará la aplicación. Normalmente lo hará si es una utilidad o programa que no genera ventanas hijas (por ejemplo, iPhoto se cierra al pulsar el botón; mientras que Safari no lo hace, porque puede generar más de una ventana). no hay bordes alrededor de los límites de la ventana (sólo una sombra para arrastrar), así que el tamaño de la ventana sólo se puede alterar desde la esquina inferior derecha de la ventana, mientras que las ventanas se pueden mover desde cualquier parte de la interfaz.
8.para obtener un sistema operativo hay que pagar una licencia ¿cuanto cuesta esa licencia? sino como se puede obtener
Conseguir Linux es gratuita
Linux se puede obtener de diferentes formas
- Lo descargas de Internet desde cualquiera de los sitios de cada distribución, busca los links en nuestra tienda
- Lo consigues con un amigo la gran mayoría de distribuciones Linux se pueden copiar e instalar bajo licencia GPL en los computadores que quieras
- Compras los CDs en un distribuidor de Linux
CONSEGUIR WINDOWS TOCA COMPRAR LICENCIA
Algunos han comprado su licencia Windows en una tienda física, otros desde microsoftstore.com y la gran mayoría posee licencias OEM, por tanto no han recibido su DVD de instalación ni la pegatina con el Product Key.
Para estos clientes que desean conocer su Clave de Producto, para realizar una instalación limpia de Windows 10, Activar Windows 10, o simplemente quieren tener información vital de su Licencia, pongo a su disposición una serie de sencillos pasos para conocerla. Aplica para Windows 10, Windows 8.1, 8 y Windows 7.
CONSEGUIR MAC
Según Apple, el Mac OS X Leopard cuesta 129 dólares en EE.UU. Es el precio del sistema operativo listo para instalar que viene en una cajita con manuales, pero es sólo el precio de la actualización y no el sistema completo. ¿Por qué? Porque para instalarlo se debe poseer previamente una Mac y cuando la compramos ya pagamos el Mac OS que venía preinstalado con lo cual, independientemente de si en la cajita viene el sistema completo o sólo lo necesario para actualizarse, Apple sabe que ya nos vendió el Mac OS hace un tiempo y no necesita recuperar el 100% del valor del producto con esta nueva venta. Es lo mismo que hace Microsoft cuando ofrece a un menor precio el upgrade de Windows. Se trata de no esquilmar a tus clientes fieles.
Pero entonces, ¿cuánto cuesta el Mac OS X? Nadie lo sabe, porque Apple no lo dice, pero sabemos que su costo es al menos USD 129. Para aproximarlo podemos aprovechar el hecho que está incorporado a cada nueva Mac. Como Apple ahora vende hardware de PC podemos estimar el costo del sistema operativo comparando aproximadamente el mismo hardware en una Mac y una PC.
La comparación es entre los sitios de Apple y Dell de EE.UU. Traté de igualar las configuraciones del hardware y el software en todo lo que me permitieron ambos sitios.
9. según su criterio cual sistema operativo usted recomienda instalar y por que?
Para mi el sistema operativo mas recomendable es windows ya que tiene variedad de aplicaciones y es el mas compatible con la mayoría de hardware.
10.como es el proceso de la instalación de un sistema operativo(paso a paso)
1
Inserta el disco de instalación o la unidad flash. Para instalar un sistema operativo nuevo en Windows, debes tener la herramienta de instalación del sistema operativo en un DVD o una unidad flash, y el disco o la unidad flash a su vez insertados en la computadora. En caso de que no tengas una versión del sistema operativo que quieras instalar, podrás descargar uno de los siguientes sistemas operativos:
2
Reinicia la computadora. Mantén presionado el botón de "Encendido" de la computadora para apagarla, espera unos pocos segundos y presiona otra vez el botón de "Encendido" para iniciar de nuevo la computadora.
3 Espera a que aparezca la primera pantalla de inicio de la computadora. Cuando aparezca la pantalla de inicio, tendrás unos pocos instantes para poder presionar la tecla de configuración.
- Lo mejor es presionar la tecla de configuración en cuanto se inicie la computadora.
4
Presiona y mantén Supr o F2 para entrar en la página de la BIOS. Es posible que la tecla que debas presionar sea distinta. En caso de que sea así, utilízala. Esto cargará la página de la BIOS de la computadora, desde la cual podrás seleccionar el disco o la unidad de instalación.
- Normalmente suele usarse las teclas "F" para acceder a la BIOS. Estas se encuentran en la parte superior del teclado, aunque es posible que tengas que buscar y presionar la tecla Fn además de la tecla "F" adecuada.
- Echa un vistazo al manual del modelo de tu computadora o a su página de soporte en Internet para confirmar la tecla de la BIOS.
5 Busca la sección "Boot Order" ("Orden de arranque"). Esta sección suele encontrarse en la página principal de la BIOS, aunque quizá necesites usar las teclas de flechas para navegar sobre las pestañas "Boot" ("Arranque") o "Advanced" ("Avanzado").
- La sección "Boot Order" varía de una BIOS a otra. En caso de que no encuentres la página "Boot Order" en tu BIOS, consulta el manual de la placa base o busca en Internet el modelo de tu computadora para encontrar información concreta sobre la página de tu BIOS.
6
Selecciona la ubicación desde la que quieras iniciar la computadora. En este caso, iniciarás la computadora desde la unidad de disco o desde una unidad externa, como una memoria flash.
- Por lo general, la opción de la unidad de disco suele estar etiquetada como CD-ROM Drive ("Unidad de CD-ROM"), mientras que las unidades externas se muestran como Removable Devices ("Unidades extraíbles").
7
Mueve la ubicación que quieras a la parte superior de la lista. Normalmente deberás presionar la tecla + después de seleccionar la ubicación de inicio que quieras usar hasta que situarla al principio de la lista "Boot Order".
- Podrás verificar qué tecla debes usar en la leyenda que suele encontrarse en la parte derecha o inferior de la página de la BIOS.
8
Guarda los ajustes y sal de la BIOS. Busca una tecla con el nombre "Save and Exit" ("Guardar y salir") en el listado de teclas de la BIOS. Presiona la tecla correcta para guardar los ajustes y salir de la BIOS.
- Es posible que debas confirmar esta decisión presionando ↵ Enter ("Intro") cuando selecciones Yes ("Sí").
9
Reinicia la computadora. Cuando la computadora se inicie de nuevo seleccionará el disco o la memoria flash como ubicación de inicio, lo que significará que empezará a instalar el sistema operativo.
10
Sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla. Deberás seguir diferentes pasos para instalar cada sistema operativo, por lo que simplemente sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla para completar la instalación.
11. conclusiones
Los sistemas operativos son de vital importancia para los equipos sin el no funcionaria y podemos encontrar variedad de ellos como windows que es el mas común encontramos linux mac y de ellos encontramos actualizaciones que buscan mejorar la forma de trabajar en un computador en pocas palabras es fundamental en nuestros equipos.
Los sistemas operativos son de vital importancia para los equipos sin el no funcionaria y podemos encontrar variedad de ellos como windows que es el mas común encontramos linux mac y de ellos encontramos actualizaciones que buscan mejorar la forma de trabajar en un computador en pocas palabras es fundamental en nuestros equipos.
12. cibergrafia o bibliografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario